Vitamina A

Reforcemos conocimientos

¿Qué es la vitamina A?

Es una vitamina liposoluble que se almacena en el hígado.

Hay dos tipos diferentes de vitamina A que se encuentran en la alimentación.

  • La vitamina A preformada se encuentra en productos de origen animal como carne de res, pescado, aves de corral y productos lácteos.
  • Los precursores de la vitamina A, también conocidos como provitamina A, se encuentran en alimentos de origen vegetal, como frutas y verduras. El tipo más común de provitamina A es el betacaroteno.

La vitamina A también está disponible en suplementos dietéticos. En la mayoría de los casos se presenta en forma de acetato de retinilo o palmitato de retinilo (vitamina A preformada), betacaroteno (provitamina A) o una combinación de vitamina A preformada y provitamina A.

Vitamina E

  • Los aceites vegetales, por ejemplo, los aceites de germen de trigo, girasol y cártamo, se encuentran entre las fuentes más ricas de vitamina E. Los aceites de maíz y soja también aportan vitamina E.
  • Los frutos secos (como maníes, avellanas y, en especial, almendras) y las semillas (como las semillas de girasol) también se encuentran entre las mejores fuentes de vitamina E.
  • Las hortalizas de hojas verdes, como la espinaca y el brócoli, contienen vitamina E.
  • Los fabricantes de alimentos agregan vitamina E a ciertos cereales para el desayuno, jugos de fruta, margarinas y productos para untar, entre otros alimentos. Lea la etiqueta del producto para saber si un alimento contiene vitamina E.

 VITAMINA  E

La vitamina E es un nutriente liposoluble presente en muchos alimentos. En el cuerpo, actúa como antioxidante, al ayudar a proteger las células contra los daños causados por los radicales libres. Los radicales libres son compuestos que se forman cuando el cuerpo convierte los alimentos que consumimos en energía. 

La vitamina E se encuentra naturalmente presente en los alimentos y se agrega a ciertos alimentos fortificados. Para obtener las cantidades recomendadas de vitamina E, hay que consumir alimentos variados, como los siguientes:

Vitamina K

Reforcemos lo aprendido

¿Qué es la vitamina k?

Ayuda al cuerpo a construir huesos y tejidos saludables a través de las proteínas. También produce proteínas que ayudan a coagular la sangre. Si no tiene suficiente vitamina K, podría sangrar mucho.

Los recién nacidos tienen muy poca vitamina K. Frecuentemente reciben una vacuna de vitamina K poco después de nacer.

Si está tomando anticoagulantes, necesita tener cuidado con la cantidad de vitamina K que consume. También necesitaría tener cuidado al consumir suplementos de vitamina E. La vitamina E puede interferir con la manera en que la vitamina K se procesa en el cuerpo. Hable con su proveedor de salud para que le aconseje sobre el consumo de estas vitaminas.

Vitamina D

¿Qué es la vitamina D?

La vitamina D es un nutriente necesario para la salud. Ayuda al cuerpo a absorber el calcio, una de las principales sustancias necesarias para tener huesos fuertes. Junto con el calcio, la vitamina D contribuye a prevenir la osteoporosis, una enfermedad que hace que los huesos se vuelvan más delgados y débiles y sean más propensos a fracturas. Además, al cuerpo le hace falta la vitamina D para otras funciones. Los músculos la necesitan para el movimiento y los nervios para transmitir mensajes entre el cerebro y otras partes del cuerpo. La vitamina D es indispensable para que el sistema inmunitario pueda combatir las bacterias y los virus que lo atacan.

Los pescados grasos, como la trucha, el salmón, el atún y la caballa, así como los aceites de hígado de pescado, se encuentran entre las mejores fuentes naturales de vitamina D. El hígado de ganado vacuno, la yema de huevo y el queso contienen cantidades pequeñas de vitamina D. Los hongos aportan algo de vitamina D.

Reforcemos conocimientos

Vitamina B1

La vitamina B1, también conocida como tiamina (Vitamina de la moral), es una vitamina hidrosoluble, insoluble en alcohol, que forma parte del complejo B. Su absorción ocurre en el intestino delgado (yeyuno, íleon) como tiamina libre y como difosfato de tiamina (TDP), la cual es favorecida por la presencia de vitamina C y ácido fólico, pero inhibida por la presencia de etanol (alcohol etílico). Es necesaria en la dieta diaria de la mayor parte de los vertebrados y de algunos microorganismos. Su carencia en el organismo humano provoca enfermedades como el beriberi y el síndrome de Korsakoff. Químicamente, consta de dos estructuras cíclicas orgánicas interconectadas: un anillo pirimidina con un grupo amino y un anillo tiazol azufrado unido a la pirimidina por un puente metileno.

Fuentes alimenticias

La tiamina se encuentra en:

  • Productos integrales, enriquecidos y fortificados como el pan, los cereales, el arroz, la pasta y la harina
  • Germen de trigo
  • Carne de res y de cerdo
  • Trucha y atún de aleta azul
  • Huevos
  • Legumbres y arvejas (guisantes)
  • Nueces y semillas

Vitamina B2

La vitamina B2 o riboflavina es una vitamina hidrosoluble del grupo B denominada también lactoflavina. También es sensible a determinadas condiciones ambientales y a los medios alcalinos. Una consecuencia de esto es que dos horas de exposición a la luz solar provocan pérdidas de alrededor del 85%.

La riboflavina es bastante menos soluble y soporta mucho mejor el calor que la vitamina B1. En las verduras la pérdida de esta vitamina es muy acusada por la exposición a la luz y por la cocción, que también acaba con parte de sus propiedades.

Esta vitamina es una sustancia cristalina de color amarillo, por lo que suele ser utilizado como un colorante natural que se emplea como aditivo alimentario.


Fuentes alimentarias de Vitamina B2

  • Leche.
  • Queso.
  • Clara de huevo.
  • Hígado.
  • Vegetales verdes.
  • Cereales enteros.
  • Frutos secos.

Reforcemos conocimientos

Vitamina B3

Reforcemos conocimientos

¿Qué es la vitamina B3?

Nutriente del complejo de la vitamina B que el cuerpo necesita en pequeñas cantidades para funcionar y mantenerse sano. La vitamina B3 ayuda a algunas enzimas a funcionar correctamente y ayuda a que la piel, los nervios y el aparato digestivo se mantengan saludables. La vitamina B3 se encuentra en muchos productos vegetales y animales. Es soluble en agua (puede disolverse en agua) y debe tomarse todos los días. 

Fuentes alimenticias de vitamina B3

Estos son algunos de los alimentos que pueden aportar vitamina B3:

  • Alimentos proteicos: carnes magras, pescados, frutos secos (nueces).
  • Frutas y verduras.
  • Pollo.
  • Productos lácteos.
  • Huevos.
  • Cereales, levadura de cerveza, germen de trigo
  • Pan.

Vitamina B5

Durante el invierno, con el frío, el viento y la humedad, nuestra piel se daña con mayor frecuencia. El pantenol puede ayudar a mejorar nuestra piel.

Nutriente del complejo de la vitamina B que el cuerpo necesita en pequeñas cantidades para funcionar y mantenerse sano. La vitamina B5 ayuda a algunas enzimas a usar alimentos y hacer muchas sustancias usadas en el cuerpo, y protege las células contra el daño de los peróxidos. Se encuentra en casi todos los alimentos vegetales y animales. La vitamina B5 es soluble en agua (puede disolverse en agua) y debe tomarse todos los días. También se llama ácido pantoténico.

Vitamina B6

La vitamina B6, también conocida como piridoxina, es una vitamina hidrosoluble. Las vitaminas hidrosolubles, como su nombre indica, son solubles en agua, es decir, se disuelven en agua por lo que el cuerpo no las puede almacenar. Las cantidades sobrantes de estas vitaminas se eliminan a través de la orina. A pesar de que nuestro organismo mantenga una pequeña reserva de estas vitaminas, es necesario tomarlas regularmente a través de la dieta. Este grupo de vitaminas pierde pronto su valor nutritivo, ya que son destruidas en los procesos de cocción o por acción de la luz solar. 

Vitamina B7

¿Qué es la vitamina b7 y para que sirve? 

La biotina (vitamina B7) es una vitamina que se encuentra en alimentos como huevos, leche y plátanos. La deficiencia de biotina puede causar adelgazamiento del cabello y sarpullido en la cara. La biotina es una parte importante de las enzimas del cuerpo que descomponen sustancias como grasas, carbohidratos y otras. 

Vitamina B9

¿Qué es la vitamina B9? 

El folato (vitamina B-9) es importante en la formación de los glóbulos rojos y para el crecimiento y la función saludables de las células. Este nutriente es esencial durante el comienzo del embarazo para reducir el riesgo de defectos de nacimiento del cerebro y la espina dorsal.

Vitamina B12

¿Qué es la vitamina B12?

La vitamina B12 es un nutriente que ayuda a mantener la salud de las neuronas y la sangre. Además, contribuye a la formación del ácido desoxirribonucleico (ADN), el material genético presente en todas las células. 

Vitamina C

La vitamina C o ácido ascórbico es conocida por su actividad antioxidante, pero lo cierto es que, además, participa en numerosas funciones importantes para la salud de niños y adultos.

Es una de las trece vitaminas esenciales para el organismo. Referirnos a ella como un nutriente esencial significa que contribuye en el buen funcionamiento del cuerpo, pero éste es incapaz de fabricarlo por sí mismo. Por lo tanto, obligatoriamente debemos aportar la vitamina C a través de la alimentación. De ahí que se insista en la importancia de que los niños mantengan una alimentación saludable y variada.

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar