Hierro

El hierro (Fe) es un micromineral importante para la vida, aunque se encuentre en muy poca proporción en el cuerpo humano. Es primordial en el transporte de oxígeno, junto con el proceso de respiración celular. Es uno de los minerales que mayores carencias provoca, especialmente entre mujeres en edad fértil, por ello, las necesidades son mayores en mujeres, y es que la carencia de hierro provoca un tipo de anemia concreto. 

La absorción de hierro por parte del organismo se facilita si se toma conjuntamente con la vitamina C, B6, B12, ácido fólico, cobre, fósforo, calcio.La absorción de este mineral disminuye con sustancias como el café, el vino (taninos) o la fibra, y con la presencia de diarrea.El cuerpo utiliza el hierro para fabricar la hemoglobina, una proteína de los glóbulos rojos que transporta el oxígeno de los pulmones a distintas partes del cuerpo, además de la mioglobina, una proteína que suministra oxígeno a los músculos.

Cobre

El cobre (Cu) es un micromineral elemental en el cuerpo humano, ya que tiene un papel primordial, siendo necesario para asimilar y utilizar el hierro, y que pueda distribuirse adecuadamente para realizar su misión. Además, tiene una variedad de funciones importante entre las que se encuentran la regulación de reacciones enzimáticas. También se requiere para producir ATP, que es el tipo de energía que puede utilizar el cuerpo. El cobre en cantidades elevadas puede llegar a resultar muy tóxico. 

Funciones del cobre

  • Interviene en la formación de hemoglobina, glóbulos rojos y diversas enzimas.
  • Participa en la degradación de hidratos de carbono, lípidos y proteínas.
  • Interviene en la asimilación de la vitamina C por parte del cuerpo.
  • Colabora en el mantenimiento de la estructura ósea.
  • Participa en la integridad del sistema nervioso central.

Fluor

¿Qué es el flúor? 

El flúor es un mineral que está presente naturalmente en comidas y disponible como un suplemento dietético. Este nutriente inhibe o revierte el inicio y progreso de la caries dental, y estimula la formación de hueso nuevo. 

Cobalto

¿Qué es el cobalto? 

El cobalto es un metal necesario para la formación de Vitamina B12 por las bacterias ruminales o del intestino grueso, en el caso de los monogástricos. Su déficit es el causante principalmente de la anemia perniciosa o de cuadros inespecíficos, manifestándose en retrasos en el crecimiento o en bajas producciones. 

Zinc

¿Que es Zicn?

El cinc o zinc (Zn) es un micromineral que participa en más de 200 reacciones químicas a nivel celular. Está implicado en prácticamente todos los sistemas de mantenimiento y regulación corporal.

Existen determinadas sustancias catalogadas como antinutritivas, ya que influyen negativamente en el aprovechamiento de determinados nutrientes, como son los fitatos, contenidos en cereales integrales y leguminosas, que reducen la utilización del cinc.

Funciones del cinc

  • Participa en múltiples reacciones químicas y en el sistema inmune (defensa del organismo), ya que favorece la producción de linfocitos.
  • Ayuda en la cicatrización de heridas.
  • Interviene en la síntesis de ADN y ARN.
  • Produce la activación de ciertas hormonas.
  • Colabora en el mantenimiento de la estructura de las células.
  • Su presencia en el organismo es esencial para el correcto funcionamiento del olfato y el gusto.
  • Es fundamental para el correcto desarrollo de las gónadas (ovarios y testículos), así como en la reproducción y en la fertilidad.
  • El cinc es básico para la formación de insulina y muchas otras proteínas.

Cromo

El cromo es un oligoelemento esencial que no es producido por el cuerpo. Debe obtenerse de la alimentación.

El cromo es importante en la descomposición de las grasas y de los carbohidratos. Estimula la síntesis de los ácidos grasos y del colesterol. Estos son importantes para la función cerebral y otros procesos corporales. El cromo también ayuda en la acción de la insulina y la descomposición de la glucosa. 

Manganeso

El manganeso es un mineral que necesita el organismo para mantenerse sano. El organismo usa el manganeso para producir energía y proteger las células. El organismo también necesita manganeso para fortalecer los huesos, para la reproducción, la coagulación sanguínea y para mantener un sistema inmunitario sano.

Yodo

Función del yodo

  • Primordial para la producción de hormonas tiroideas.
  • Facilita el crecimiento.
  • Ayuda a quemar el exceso de grasa que tiene nuestro cuerpo.
  • Mejora la agilidad mental.
  • Interviene en procesos neuromusculares.
  • Participa en el funcionamiento celular.

¿Que es Yodo?

El yodo (I) es un micromineral muy importante, ya que es fundamental en la síntesis de hormonas tiroideas, esencial en la regulación del organismo. Alteraciones en sus niveles pueden provocar hipertiroidismo o hipotiroidismo que produce desarreglos en el metabolismo basal.

El pescado y marisco son prácticamente las únicas fuentes alimenticias de yodo, por lo que personas alérgicas a estos productos, deberían tomar sal yodada de forma protocolizada con el fin de evitar su carencia.

Algunos vegetales contienen sustancias bociógenas (que provocan bocio u otras alteraciones en el tiroides) que entorpecen la acción del yodo, especialmente si se consumen crudas. Son, por ejemplo, la coliflor, la col, el repollo, las coles de Bruselas, etcétera.

Selenio

 Se trata de un mineral con altas propiedades antioxidantes, como la vitamina C o el zinc, muy eficiente a la hora de combatir el envejecimiento y el daño celular. Un anti edad muy popular.

Su acción afecta también de forma directa al correcto funcionamiento de la glándula tiroidea, la fertilidad, al refuerzo del sistema inmunitario, la reducción del riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares y a la generación de ADN. Incluso se está investigando el impacto positivo que podría tener a la hora de prevenir el cáncer, especialmente el de colon, recto, próstata, pulmón o estómago.

Calcio

El calcio (Ca) es un macromineral que cumple una importante función estructural en nuestro organismo al ser parte integrante de huesos y dientes. Sin embargo, para la fijación del calcio en el sistema óseo es necesaria la presencia de Vitamina D.

El calcio es el mineral más abundante en nuestro cuerpo y tiene unas recomendaciones de consumo relativamente elevadas, ya que es esencial para la formación del esqueleto del cuerpo, siendo muy importante que sus necesidades básicas estén cubiertas durante la infancia y adolescencia. Además, durante el embarazo y lactancia las necesidades de calcio aumentan de manera notable. 

En la vejez también es muy importante tener unos niveles adecuados de calcio en el organismo, para poder así reponer las pérdidas que se producen de este mineral, como por ejemplo en la osteoporosis.

Del total de calcio contenido en los alimentos, únicamente se absorbe entre el 20%-40% del total. Su absorción mejora con la presencia de vitamina D, lactosa, grasa, proteínas, vitamina C y medio ácido. De ahí que los alimentos con mejor biodisponiblidad de calcio sean la leche y los derivados lácteos.

Fosforo

El fósforo es un mineral que constituye el 1% del peso corporal total de una persona. Es el segundo mineral más abundante en el cuerpo. Está presente en cada célula del cuerpo. La mayor parte del fósforo en el organismo se encuentra en los dientes y en los huesos.

La principal función del fósforo es la formación de huesos y dientes.  

Este cumple un papel importante en la forma como el cuerpo usa los carbohidratos y las grasas. También es necesario para que el cuerpo produzca proteína para el crecimiento, conservación y reparación de células y tejidos. Asimismo, el fósforo ayuda al cuerpo a producir ATP, una molécula que el cuerpo utiliza para almacenar energía.

El fósforo trabaja con las vitaminas del complejo B. También ayuda con lo siguiente:

  • Funcionamiento de los riñones
  • Contracción de músculos
  • Palpitaciones normales
  • Señales nerviosas

Potasio

El potasio es un mineral que el cuerpo necesita para funcionar normalmente. Es un tipo de electrolito. Ayuda a la función de los nervios y a la contracción de los músculos y a que su ritmo cardiaco se mantenga constante. También permite que los nutrientes fluyan a las células y a expulsar los desechos de estas. Una dieta rica en potasio ayuda a contrarrestar algunos de los efectos nocivos del sodio sobre la presión arterial.

Las principales fuentes de potasio en la dieta incluyen:

  • Verduras de hoja verde como espinacas y col rizada
  • Frutos de las vides como las uvas y las moras
  • Vegetales de raíz o tubérculos como las zanahorias y las papas
  • Frutas cítricas como naranjas y toronjas

 

Cloro

El cloro es un mineral esencial para el organismo humano ya que se encuentra presente en muchos procesos vitales a los que nos enfrentamos día a día, especialmente en aquellos que intervienen en la digestión. Se encuentra presente en todos los fluidos corporales, pero en mayor proporción en el líquido cerebro espinal y en los jugos gástricos. Pero para que pueda cumplir su misión es necesario la asociación con otros minerales como son el potasio y el sodio. 

El cloro es fundamental en nuestra alimentación y, mucho más, en la de nuestros niños. Sus beneficios son muchos ya que se encuentra, en mayor cantidad, tanto en la sangre como en los jugos gástricos. 

BENEFICIOS : 

  • Regula los líquidos. Nuestro cuerpo está compuesto de una gran variedad de líquidos, es así como, junto al sodio y al potasio, el cloro consigue mantener el equilibrio para que el organismo no se descompense.
  • Regula el PH. El cuerpo humano tiene un PH cero, gracias al cloro que es el controlador de los niveles de acidez. Él mantiene el nivel ácido-alcalino adecuado en todos los líquidos que componen nuestro organismo.
  • Ayuda a la digestión. Se encuentra presente en el estómago en forma de ácido clorhídrico que es el encargado de descomponer los alimentos y enviarlos hacia el intestino delgado. Además, en el hígado, también ayuda a eliminar residuos.
  • Mejora la salud articulatoria. Otro de los beneficios es como el cloro mantiene flexibles los ligamentos y, por lo tanto, más sanas las articulaciones. De hecho resulta fundamental para tratar enfermedades como la artritis o la artrosis.

Magnesio

El magnesio  es un macromineral con una función estructural muy importante en el hombre, al estar presente en los huesos. Asimismo, comparte función reguladora, ya que está implicado en muchas reacciones de obtención de energía dentro de la célula. 

  • Interviene en el mantenimiento de dientes, corazón y huesos sanos.
  • Participa en el metabolismo energético, en la activación de enzimas que liberan glucosa.
  • Favorece la formación de proteínas.
  • Forma parte de la estructura ósea.
  • Interviene en la contracción nerviosa y en la transmisión nerviosa.

Azufre

El azufre es un mineral necesario para la formación del colágeno, una proteína que forma parte de la piel, los huesos, los tendones y los ligamentos. Además algunas vitaminas del grupo B como las vitaminas B1, B5 y B8 contienen pequeñas cantidades de este mineral.

El azufre también es un componente de la heparina, un anticoagulante que se encuentra en el hígado y en algunos otros tejidos, por lo que este mineral posee un papel importante en la coagulación sanguínea. Además, es un constituyente de los aminoácidos azufrados (metionina y cisteína). Los aminoácidos son los componentes básicos de las proteínas, motivo por el que se explica la presencia de este mineral en los alimentos proteicos.

Agua

Descarga aquí la guia de tarea

  • Una persona puede sobrevivir cerca de treinta días sin comer, pero solo siete sin tomar.
  • El agua es importante para la salud porque transporta nutrientes, facilita la eliminación de toxinas, preserva la elasticidad de la piel, regula la temperatura, ayuda a la digestión y funciona como sostén, lubricante y amortiguador de las articulaciones.
  • La mayor parte del agua que recibe el cuerpo proviene de los alimentos, en especial de las frutas y de las verduras.

Descarga aqui una clase sobre la importancia de beber agua.

Mira otra mini pelicula con nuestro amigo narigota!

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar